Entradas

¿En verdad hay voluntad para combatir la corrupción en México?

La corrupción es un problema arraigado en el país, que afecta a todos los niveles de gobierno y socava la confianza de la sociedad en las instituciones públicas, en este el famoso siglo XXI los esfuerzos realizados en México para combatir la corrupción se han basado en crear una burocracia alrededor del discurso del combate a la corrupción. Desde el año 2000, México ha implementado diversas estrategias y reformas para hacer frente a la corrupción.  En 2002, se creó la Secretaría de la Función Pública (SFP), cuyo objetivo principal es prevenir y sancionar actos de corrupción en el gobierno federal. Esta institución ha desarrollado mecanismos de supervisión, auditoría y sanción para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. En 2012, durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se promulgó la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que establece un marco jurídico para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción en el s

¿Mexico lindo y querido? ...

Una vez mas las campañas políticas para las muy próximas elecciones, llenan de promesas vanas el ambiente. Los candidatos no tienen la menor idea de la función que realizarán una vez sean electos, la mayoría se convertirá en los super gestores dormilones, que defenderán a capa y espada no a quienes en el espíritu de la ley representan, si no los intereses de quienes controlan sus partidos. En mi municipio se aprobó un nuevo reglamento de tránsito, se publicó y entró en vigor abrogando los anteriores, el Secretario del Ayuntamiento, abogado por cierto, le pidió a los elementos de Transito Municipal que aplicaran el reglamento anterior mientras arreglaban unos errores que en la redacción del mismo cometieron. Lo cual es una franca violación de la ley. Lo que me preocupa es que a nadie mas que a un servidor le preocupa que un acto de gobierno sea ilegal, la máxima con la que hoy vivimos los mexicanos es que mientras no me afecte directamente, no hay pedo, que hagan lo que quieran...

La sierra de Juárez ... un espectacular más

Durante la semana pasada, vimos como paulatinamente se pintaba una nueva leyenda sobre la sierra de Juárez, ésta vez en honor del líder de una de las muchas asociaciones religiosas que existen en este nuestro país. La autoridad siempre oportuna detuvo la pinta en la montaña ya cuando iba a mas de la mitad, la Iglesia de la luz del mundo, argumenta que solicitó permiso y que la autoridad no contestó a la solicitud por lo que aplicaron aquel precepto de ¨El que calla otorga¨ e inició con la labor de pintar el cerro. Algunos no nos podemos explicar  ¿cómo fue que las autoridades de desarrollo urbano y ecología de los tres niveles de gobierno, no se dieron cuenta que había personas en el área llevando materiales para hacer la pinta monumental y detenerla a tiempo? aun teniendo conocimiento de que se iba a realizar. Se dice que la mano de una regidora del ayuntamiento está detrás de esto, por lo que hace aun mas profunda mi preocupación, ¿ a caso no protestó cumplir y hacer cumplir la

Mas demagogia y el ferrocarril

A eso de las 11 de la mañana de hoy, se publica una nota en Diario de Juarez referente a la reunion Municipio- Estado - SCT - Ferromex Se dice entre otras cosas que hay acuerdos en los horarios, que habrá colaboración en los planes de contingencia con la Dirección de Protección Civil. Además se dice que ferromex le tiene que entrar con unos cuantos millones de pesos no se sabe cuantos, para la obra publica que se hace y se harán en las inmediaciones de la via. ¨La ferroviaria se comprometió además a hacer aportaciones específicas a proyectos de obra pública para fortalecer su compromiso social con los juarenses y para contribuir a una mejor convivencia entre la sociedad y el sistema de transporte ferroviario¨ ¿ya salió el peine no? lo interesante de la nota es lo que comentamos en este post a cerca del derecho que tiene Ferromex a usar la via a su conveniencia y que el Municipio de Juarez solo puede decir mucho al respecto. Serrano Escobar aclaró que todos estos acuerdos so

Demagogia y el ferrocarril

Durante los últimos días hemos sido testigos de una campaña llena de demagogia para sacar las vias del ferrocarril del centro de Ciudad Juárez. El gobierno municipal ordenó a elementos de la Dirección General de Transito, evitaran el paso del ferrocarril por la ciudad.  Comerciantes supuestamente de mutuo propio bloquean la puerta de acceso a los patios fiscales, para evitar que el tren quede atravesado en el centro de la ciudad. Créame estimado lector, que si hubiera la remota posibilidad de que las vías del ferrocarril fueran a ser retiradas, el gobierno de la república, no hubiera invertido ya miles de millones de pesos en pasos a desnivel para darle paso continuo al tren por la ciudad. Recordemos, que Ferromex cuenta con una concesión para usar las vías del ferrocarril propiedad de la federación, la cual le da el derecho de usarlas 24 horas al dia a su conveniencia. A mi se me ocurre que la inversion realizada y por realizar para garantizar el libre tránsito del ferrocarril es
Desde hace algunos años colaboro con opinionpublica.tv, un esfuerzo de televisión independiente en Ciudad Juárez, hace unas semanas me integré al segmento editorial de la casa y bueno, creo que es necesario ir dejando testimonio escrito de los comentarios editoriales que realizo cada martes en el espacio editorial de OPTV noticias, lo que da también a retomar este blog que intenta compartir ideas y reflexiones sobre este pujante lugar donde inicia la patria.

México y 1 de Julio

El proceso electoral es operado por ciudadanos, muchos de ellos carecen de preparación académica suficiente, esta sujeto a errores, nadie es perfecto. respetemos la voluntad de la mayoría de los mexicanos. Mucha gente a la que sigo vive en el DF y muchos son seguidores de AMLO, ahí el es una celebridad, pero en el resto del país no cuenta con la misma popularidad que allá, el mapa que presenta google http://www.google.com.mx/elections/ed/mx/results con los datos del PREP lo marca así, en estados como Chihuahua, Durango, Sinaloa y Zacatecas, por citar algunos el PRI ganó por amplio margen, En Nuevo León y Tamaulipas el PAN ganó y en el DF AMLO obtuvo mayoría sin duda alguna, pero, insisto, en el resto de los estados la historia es diferente. México es mas grande que el DF, al menos deberíamos darnos cuenta los capitalinos y me incluyo, porque nací en el DF y viví mi adolescencia ahi y llegué a pensar de esa manera, algo que pasó en Chihuahua o en Sonora o en Chiapas no tenia relevan